Día 1 TUXTLA GUTIÉRREZ – CAÑÓN DEL SUMIDERO – CHIAPA DE CORZO – SAN CRISTÓBAL.
Recepción en el Apto de TGZ y continuamos al Embarcadero para abordar una lancha y recorrer el Cañón del Sumidero: importante formación natural, cuyas paredes alcanzan los 800 m de altura. Al fondo del cañón fluye el caudaloso Rio Grijalva en medio de una exuberante vegetación. El recorrido en lancha es sin duda, una de las máximas experiencias Eco turísticas que México puede ofrecer, pues se pueden observar las cascadas que caen de las altas paredes del cañón hacia el rio, así como las cuevas hechas por la naturaleza a lo largo de miles de años, y la enorme diversidad de flora y fauna. Continuamos a Chiapa de Corzo: ciudad colonial a orillas del rio Grijalva que fue la primera Capital del Estado. Aquí podemos conocer el Ex Convento de Santo Domingo fue uno de los primeros que se construyo en el territorio, así como también la Plaza Central donde en ella se encuentra la Pila que fue diseñada por Fray Rodrigo de León en la mejor Tradición Mudéjar. Continuamos a San Cristóbal y pernoctamos.
Día 2 CITY TOURS – SAN JUAN CHAMULA – SAN LORENZO ZINACANTAN.
Salida del hotel a las 09:30 para iniciar nuestro recorrido al pie del Mercado Publico de San Cristóbal, visitar el Ex – Convento de Santo Domingo de Guzmán, la Catedral de San Cristóbal, los andadores turísticos, la Plaza 31 de Marzo, y la Iglesia del Arco. Continuamos en nuestra unidad a San Juan Chamula y Zinacantan.
San Juan Chamula: Pequeña población Tzotzil famosa por sus tradiciones y festividades. Visita del mercado, además la iglesia de San Sebastián Bautista, visitar su interior es muy interesante, pues ahí es posible observar los ritos indígenas mezclados con las creencias cristianas.
San Lorenzo Zinacantan: población Tzotzil que durante la época prehispánica fue un destacado centro de comercio. Visita de la Iglesia de San Lorenzo de origen colonial pero remodelada en estilo neoclásico a principios del siglo XX.
Día 3 SAN CRISTÓBAL – LAGOS DE MONTEBELLO – CASCADA EL CHIFLÓN – SAN CRISTÓBAL.
Salida del hotel a las 08:45 para iniciar nuestro recorrido puramente Natural, visitando primero por 2 horas, las Fabulosas Cascadas El Chiflón: la Cascada Alas de Ángel, El Suspiro, Velo de Novia y si quieren aun más, La Quinceañera, que se encuentra a 1,600 m. Posteriormente continuamos en nuestra unidad hacia los Impresionantes Lagos de Montebello, hermosos lagos con diferentes tonalidades de color, desde azules turquesas hasta Verdes Esmeraldas. Visitando por 2 horas: Lago Internacional, Tziscao, Pojoj, 5 Lagos, Esmeralda, Ensueño, Encanto. La comida la pueden hacer en cualquiera de estos sitios. Regresamos a San Cristóbal llegando al hotel a las 19:30 hrs. Aproximadamente.
Día 4 SAN CRISTÓBAL – CASCADA DE AGUA AZUL – MISOL-HA – PALENQUE.
Salida a las 06:00 hacia Palenque, desayuno en ruta (no incluido), a su paso visitaremos por 2 horas las Cascadas de Agua Azul, hermosos paisajes llenos de Naturaleza, donde podrán practicar el Senderismo, la fotografía, la natación y hacer la comida (no incluida) el alguno de sus restaurantes, degustando de la especialidad del lugar, Las Mojarras Fritas. Al término continuamos por la misma carretera y arribamos a Cascada de Misol-ha, caída de agua de aprox. 35 M. Dado que el lugar es pequeño, solo estaremos 1 hora, tiempo para tomar fotografías y recorrer el Centro Turístico. Continuamos por la misma carretera y finalmente llegamos a Palenque alrededor de las 17:00, hotel y pernoctamos.
Día 5 ZONA ARQ. YAXCHILAN – ZONA ARQ. BONAMPAK – LACANJA CHANSAYAB
Salida de Palenque a las 06:00. A 1 hora de camino paramos a Desayunar (Buffet incluido), en el Restaurante Yax-Lum, posteriormente continuamos en nuestra unidad a Frontera Corozal, lugar donde abordaremos una Lancha y emprendemos nuestro recorrido rio Abajo hasta Yaxchilan (Lugar de Piedras Verdes). Donde visitaremos esta Zona Arq. Por 2 horas, visitando la Gran Acrópolis, el Templo 33, y la Pequeña Acrópolis, entre otras más. Abordamos la misma lancha y subimos a Corozal de nuevo, para tomar la comida (Incluida). Continuamos con nuestra unidad hacia la Zona Arq. De Bonampak, visitando por 1 hora esta Pequeña Zona Arq. Donde en ella verán pinturas de más de 1000 años de antigüedad, tomando en ellas fotografías sin Flash. Posteriormente continuamos a la comunidad lacandón para pernoctar. (Cena incluida).
Día 6 TOURS A LA SELVA + LUNCH + PALENQUE
Después del desayuno en el Campamento (incluido), acompañado de un Guía Lacandón iniciamos nuestro recorrido a la Selva Lacandona, penetrándonos en ella aproximadamente 2 horas caminando, visitando dentro de esta una Zona Arq. “Lacanja” & una cascada llamada la Golondrina, donde es posible nadar. El guía les enseñara la flora y fauna que predomina en esta área, así como también plantas medicinales. Al regreso al Campamento tienen la comida (incluida). Alrededor de las 16:30 pasan por ustedes al Campamento para regresar a Palenque, llegando a las 19:30 Aproximadamente.
Día 7 ZONA ARQ. PALENQUE – MUSEO LA VENTA – AEROPUERTO.
Salida del hotel a las 08:00 para visitar una de las Zonas Arq. Mas Grande del Mundo Maya, “Palenque”, visita guiada por 3 hrs. Aprox. Donde conocerán el Templo de la Calavera, Templo de la Reyna Roja, Templo de las Inscripciones o Tumba del Rey Pakal, El Palacio, El Grupo de las Cruces, Su Juego de Pelota, El baño de la Reyna. Continuamos a Villahermosa, donde visitaremos el Parque Museo la Venta, donde la mitad es un Museo que exhibe piezas originales de la cultura Olmeca (Cultura Madre) y la otra parte es un Zoológico, tiempo estimado de visita 1 hora. Al termino tenemos tiempo para hacer alguna comida (no incluida) y después dejarlos en el Aeropuerto de Villahermosa, 2 horas antes de su vuelo. FIN DE SERVICIOS.
Precio Por Persona:
Habitación Doble $ 8,280.00 PESOS
Habitación Triple $ 7,920.00 PESOS
Habitación Cuádruple $ 7,500.00 PESOS
Menor (4 a 9) $ 4,200.00 PESOS
Nota: Niños a partir de 10 años Pagan completo como adulto.
Incluye:
No incluye:
SUGERENCIA: Es recomendable llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez por
la mañana antes de las 12:00 p.m. y tomar un vuelo de regreso desde
Villahermosa, Tabasco después de las 18:20 horas. Dentro de su equipaje
considere lo siguiente: Toallas, Trajes de Baño, Botas tipo Trekking,
Pantalones, Camisas de algodón,
repelente de insectos, bloqueador
solar, impermeable o sombrilla, ropa para frio, medicamentos (si los toman), cámara
fotográfica y muchas ganas de conocer!!!.
Servicio en compartido